Coalición de Servicios de Salud​ de Puerto Rico

  • viernes, 10 de octubre de 2025
  • 11436

Manos unidas

La Coalición de Servicios de Salud de Puerto Rico (PRHCC, por sus siglas en inglés) tiene como misión preparar el sector de servicios de salud de las siete regiones del Departamento de Salud.  Para tales efectos, la Coalición de Servicios de Salud cuenta con la participación de diferentes agencias públicas y privadas que son parte integral de la respuesta durante una emergencia en salud pública.  Entre estos representantes se encuentran: Hospitales (públicos y privados), Centros de Servicios Médicos y Emergencias, Centros de Diálisis, Agencias de Salud en el Hogar, Proveedores de Salud Mental y Laboratorios. Además, la HCC cuenta con el apoyo de agencias de primera respuesta incluyendo el Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencias y agencias de ambulancias privadas. Las agencias voluntarias activas en desastres como la Cruz Roja, Salvation Army, Organizaciones de Base de Fe y el Cuerpo de Reserva Médica de Puerto Rico (MRCPR), también tienen un rol de apoyo sumamente importante en las siete regiones de las coaliciones. ​

La Coalición está jurisdiccionalmente dividida bajo la misma estructura de las siete regiones del Departamento de Salud: Arecibo, Bayamón, Caguas, Fajardo, Mayagüez/Aguadilla, Metro y Ponce. Periódicamente, se llevan a cabo reuniones que van dirigidas a fomentar la integración de los miembros activos de la PRHCC, donde se hacen presentaciones de temas enfocados en la preparación de las organizaciones, facilidades y agencias ante un desastre catastrófico en la isla y relacionados a la respuesta integrada bajo los estatutos del Sistema Nacional de Manejo de Emergencias (NIMS, por sus siglas en inglés). Dentro de los temas que se presentan en las reuniones está la discusión de procedimientos operacionales de emergencias, plan de continuidad de operaciones, protocolos de comunicaciones en emergencias y planes de desalojo, desarrollados por cada organización de servicios de salud. Es importante señalar, que los hospitales que pertenecen a las coaliciones validan sus planes y procedimientos a través de ejercicios que son coordinados por los componentes activos de cada región y donde el Departamento de Salud contribuye en su desarrollo, ejecución y evaluación. ​ 

 

Directorio – Coalición de Servicios de Salud 
Región Aguadilla
Dr. Lester Mercado Lugo
Coordinador Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6245
 
Región Arecibo
Sara C. Barreto Arocho 
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-1408
 
Región Bayamón
Ada L. Santiago Rosas
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6326
 
Región Caguas
Isa M. Ortíz Rodríguez
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-664-1719
 
Región Fajardo
Zulimar Pou Gómez
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6195
 
Región Mayagüez
Dr. Lester Mercado Lugo
Coordinador Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6245
 
Región Metro
Ámbar Dávila López
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6298
 
Región Metro
Nilda L. Cruz Escribano
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6206
 
Región Ponce
Lourdes Ayala De Jesús
Coordinadora Regional de Preparación y Respuesta de Servicios de Salud
787-692-6280
 

 

Cursos en línea

IS100, Introduction to the Incident Command System 

Presenta el Sistema de Comando de Incidentes (ICS por su sigla en inglés) y provee el fundamento para adiestramientos de alto nivel del ICS. Este curso describe la historia, principios y estructura organizacional del Sistema de Comando de Incidentes. También explica la relación entre ICS y el National Incident Management System (NIMS).  

Enlace: https://training.fema.gov/is/courseoverview.aspx?code=is-100.c&lang=en  

IS200, Basic Incident Command System for Initial Response 

Repasa el Sistema de Comando de Incidentes (ICS), provee el contexto para la respuesta inicial del ICS y apoya un nivel más alto en el adiestramiento del ICS. Este curso provee capacitación y recursos para personal que pudieran asumir una posición de supervisión dentro del ICS. 

Enlace: https://training.fema.gov/is/courseoverview.aspx?code=IS-200.c&lang=en  

 

IS-0700 An Introduction to the National Incident Management System 

Este curso introduce el National Incident Management System (NIMS). El NIMS provee una plantilla consistente a nivel nacional para integrar toda la comunidad (whole community), incluyendo el gobierno, sector privado, y organizaciones no gubernamentales con el fin de trabajar juntos durante incidentes domésticos.   

Enlace: https://training.fema.gov/is/courseoverview.aspx?code=IS-700.b&lang=en  

 

IS-0800, National Response Framework, An Introduction.  

Este curso está diseñado para introducir a los participantes a los conceptos y principios del National Response Framework. 

Enlace: https://training.fema.gov/is/courseoverview.aspx?code=IS-800.d&lang=en  

 

Recientes


Archivo Digital

Categorías