Unidad de prácticas basadas en evidencia
- jueves, 30 de noviembre de 2023
- /
- Unidad de prácticas basadas en evidencia
- 3500
Unidad de prácticas basadas en evidencia de la División de Promoción de la Salud
La Unidad de Prácticas Basadas en Evidencia pertenece a la División de Promoción de la Salud. Tiene la responsabilidad de administrar los programas basados en evidencia “Tomando Control de su Salud” (CDSMP, por sus siglas en inglés) y “Manejo Personal de la Diabetes” (DSMP, por sus siglas en inglés). Estos programas de automanejo fueron desarrollados por la Universidad de Stanford y pertenecen al Self-Management Resource Center o el Centro de Recursos para el Manejo Personal (SMRC por sus siglas en inglés). El objetivo de ambas estrategias de intervención es educar en torno al cuidado de las enfermedades crónicas, manejo de las emociones para mantener la funcionalidad. En Puerto Rico, el Departamento de Salud cuenta con una licencia que le permite capacitar a líderes y ofrecer los talleres en las comunidades.
“Tomando y Manejo” van dirigidos a personas con condiciones crónicas y sus personas significativas (cónyuges, amigos cercanos, parientes) o para familiares cuidadores de personas con pérdida de memoria. Los participantes han logrado cambios positivos en su estilo de vida, tales como mejores hábitos de alimentación, actividad física, manejo de emociones difíciles y mejora en las habilidades de comunicación con sus proveedores entre otros aspectos. Todos estos resultados han sido evaluados en ensayos científicos y los resultados se han publicados en revistas científicas en el área de la salud.
Los talleres se brindan una vez a la semana, en un periodo de dos horas y media y durante seis semanas. El escenario puede ser entornos comunitarios tales como: centros comunitarios, centros para los adultos mayores, centros recreativos o deportivos, iglesias, bibliotecas, centros de salud y hospitales, entre otros.
Si te interesa ser líder, deseas llevar este taller a tu comunidad o para obtener -más información puede comunicarse con la Sra. Omayra Encarnación, BSN/ MPH coordinadora de programa al 787-765-2929 extensión-4125 o a través del correo electrónico oencarnacion@salud.pr.gov.