COVID-19 EN CIFRAS EN PUERTO RICO

martes, 5 de diciembre de 2023
Los datos de pruebas, casos y vacunas se actualizan cada 6 horas y los datos de hospitalizaciones y muertes asociadas a COVID-19 se actualizan de lunes a viernes a las 12:00 PM.

format_align_left Actualización Diaria

Actualizado el 12/05/2023 12:03 PM
Resumen de datos diarios de COVID-19
El número de casos de COVID-19 adicionales, desde la última actualización no implica que estos casos correspondan a las pasadas 24 horas.
El total incluye casos con muestras tomadas del al .
Distribución de casos positivos de COVID-19 adicionales por Región (%)
Datos al --
Esta gráfica representa el porciento de casos confirmados adicionales (prueba molecular positiva) y porciento de casos probables adicionales (prueba positiva a antígenos), por región, reportadas al sistema en las últimas 24 horas.

¿Quiénes tienen dosis actualizada?
Personas con sus vacunas al día

-- de --

Las personas con al menos una dosis se definen como número de personas en Puerto Rico que han recibido una primera dosis de cualquier vacuna COVID-19. Las personas con una serie de vacunas completada se definen como número de personas en Puerto Rico que han completado una serie de vacunas COVID-19. Para las vacunas que están disponibles actualmente, Pfizer y Moderna, una serie completa es de dos dosis y Johnson & Johnson, una serie completa es de una dosis.

* Todas las definiciones son establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico. Estos datos no incluyen los hospitales de rehabilitación, correccionales, psiquiátricos, hospital de Veteranos ni los CDTs de Vieques y Culebra.

ʈ Muertes asociadas a COVID-19. Esta definición de caso se basa en las recomendaciones provisionales por el “Council of State and Territorial Epidemiologists” (CSTE) y del “National Center for Health Statistics” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El cambio en el número de muertes asociadas a COVID-19 no debe interpretarse como que éstas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes asociadas a COVID-19 puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días.

Fuentes de datos: Departamento de Salud de Puerto Rico: BioPortal, Sistema de Vigilancia de Muertes Asociadas a COVID-19, Oficina de Vacunación, Oficina de Salud Pública de Respuesta y Preparación (Bioseguridad). Datos intercensales según estimados para el año 2021.

Los datos presentados pasan por un proceso de revisión frecuente, por lo tanto es posible que se actualicen a medida que surja nueva información.

format_align_leftPruebas

Actualizado el 12/05/2023 12:00 PM
Datos de las pruebas de COVID-19
Pruebas a través del tiempo con media móvil
Pruebas Moleculares en Puerto Rico

Positividad

Positividad basada en Pruebas Moleculares

Datos del al

Esta gráfica nos muestra el porcentaje de todas las pruebas moleculares positivas en un periodo de 7 días.
Numerador: número pruebas positivas moleculares en un periodo de 7 días
Denominador: número total de pruebas moleculares positivas y negativas realizadas en un periodo de 7 días x 100

Nos esforzamos por lograr transparencia y precisión en los datos. A medida que los resultados individuales se procesan en el sistema en vivo y son investigados por el personal, puede haber correcciones en el estado y los detalles de la información que resulten en cambios en estos datos.
La positividad sólo se calcula en base a las pruebas moleculares.
Porcentaje (%) de Pruebas Confirmadas positivas
Por Región
Periodo del -- al --
Región Pruebas Positivas Positividad
Nivel de transmisión comunitaria de COVID-19 basado en la Positividad:
Esta tabla muestra la positividad (porcentaje de todas las pruebas moleculares positivas en un periodo de 7 días) por región. De igual manera se presenta un mapa, que nos muestra la positividad específica para cada región. En adición, el mapa nos ilustra cómo, a medida que aumenta la positividad, aumenta la intensidad en color.

Por Municipio
Periodo del -- al --
Municipio Pruebas Positivas Positividad
Nivel de transmisión comunitaria de COVID-19 basado en la Positividad:
Esta tabla muestra la positividad (porcentaje de todas las pruebas moleculares positivas en un periodo de 7 días) por municipio. De igual manera se presenta un mapa, que nos muestra la positividad específica para cada municipio. En adición, el mapa nos ilustra cómo, a medida que aumenta la positividad, aumenta la intensidad en color.


*Todas las definiciones son establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico

Fuentes de datos: Oficina de Salud Pública de Respuesta y Preparación del Departamento de Salud de Puerto Rico (Bioseguridad). Datos intercensales según los estimados intercensales del 2021.

Los datos presentados pasan por un proceso de revisión frecuente, por lo tanto es posible que se actualicen a medida que surja nueva información.

format_align_leftCasos

Actualizado el 12/05/2023 12:01 PM
Datos de los casos positivos de COVID-19

format_align_leftMuertes Asociadas a COVID-19

Actualizado el 12/05/2023 12:01 PM
Datos de las muertes asociadas a COVID-19

Tasas de mortalidad de COVID-19 por estatus de vacunación

Datos del al
(Últimos 12 meses)

Muertes Asociadas a COVID-19
No Vacunadas
por cada 100,000
personas no vacunadas
( muertes asociadas a COVID-19
de una población de
personas no vacunadas)
Muertes Asociadas a COVID-19
Sin vacunas al día
por cada 100,000
personas sin sus vacunas al día
( muertes asociadas a COVID-19
de una población de
personas sin sus vacunas al día)
Muertes Asociadas a COVID-19
Con vacunas al día
por cada 100,000
personas con sus vacunas al día
( muertes asociadas a COVID-19
de una población de
personas con sus vacunas al día)

Esta imagen muestra en azul las personas que, al momento de fallecer, no se encontraban vacunadas. En color amarillo, se muestran a las personas que se encontraban sin su vacunación al día al momento de fallecer. En color negro, se muestran a las personas que tenían su vacunación al día al momento de fallecer.

Persona con vacunación al día– una persona se considera que tiene su vacunación al día si cumple con una de las siguientes condiciones:
  • Completo su secuencia primaria de vacunación con Pfizer, Moderna o Novavax y no han pasado 5 meses
  • Se administró su única dosis de la vacuna Janssen de Johnson&Johnson y no han pasado 2 meses tras la administración de esta.
  • Se administró la dosis de refuerzo, tras ser apto.
Persona sin vacunación al día – una persona se considera que no tiene su vacunación al día si cumple con una de las siguientes condiciones:
  • Completó su secuencia primaria de vacunación y tras ser apto para el refuerzo no se lo ha administrado
  • No completó su secuencia primaria de vacunación.
Persona no vacunada – una persona se considera no vacunada si no ha recibido las dosis de vacunas contra la COVID-19.

Tasa de Mortalidad:
Numerador: muertes asociadas a COVID-19 nuevas en los últimos 30 días segmentadas por estatus de vacunación.
Denominador: población a riesgo de contraer COVID-19 segmentada por estatus de vacunación (según estimados intercensales del 2021) x (100,000).

Los datos pasan por un proceso que requiere que el personal del Departamento de Salud de Puerto Rico revise, importe y asigne casos (ejemplo: adjuntar a un registro existente o crear un registro nuevo). Nos esforzamos por lograr transparencia y precisión en nuestros datos. A medida que los resultados individuales se procesan en el sistema en vivo y son investigados por el personal, puede haber correcciones en el estado y los detalles de la información que resulten en cambios en estos datos.

Se define una muerte asociada a COVID-19 de una persona vacunada como una persona que ha completado una serie de vacunas COVID-19 y falleció luego de 14 días después de su última dosis. Para las vacunas que están disponibles actualmente, Pfizer, Moderna o Novavax, una serie completa es de dos dosis y Johnson & Johnson, una serie completa es de una dosis. Se define una muerte asociada a COVID-19 de una persona sin vacunas al día como una persona que no ha recibido ninguna dosis de vacunas, o tiene al menos 1 dosis, o que haya muerto antes de los 14 días luego de completar la serie de vacuna completa.

La información relacionada a las poblaciones de con y sin vacunas al día se actualiza diariamente. Los denominadores en el cálculo de la tasa de mortalidad cambian diariamente.
Muertes asociadas a COVID-19 a través del tiempo con media móvil
Muertes asociadas a COVID-19 en Puerto Rico
Pirámide de muertes asociadas a COVID-19 por grupos de edad y sexo en Puerto Rico
Esta pirámide muestra el conteo de muertes asociadas a COVID-19, específico por grupos de edad y sexo, en el periodo seleccionado.

Tabla de muertes asociadas a COVID-19 por grupos de edad y sexo en Puerto Rico
Edades Masculino Femenino Total
Esta tabla muestra el conteo y porcentaje de muertes asociadas a COVID-19, específico por grupos de edad y sexo, en el periodo seleccionado.

Mortalidad

Tasa de Mortalidad por 100,000 habitantes a través del tiempo
Número de muertes asociadas a COVID-19 nuevas.
Numerador: muertes asociadas a COVID-19 nuevas
Denominador: población a riesgo de contraer COVID-19 al (según estimados intercensales del 2021) x (100,000).

ʈ Muertes asociadas a COVID-19. Esta definición de caso se basa en las recomendaciones provisionales por el “Council of State and Territorial Epidemiologists” (CSTE) y del “National Center for Health Statistics” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). El cambio en el número de muertes asociadas a COVID-19 no debe interpretarse como que éstas hayan ocurrido en las últimas 24 horas. De igual forma, es importante señalar que el total de muertes asociadas a COVID-19 puede variar en la medida en que se dan los procesos de registro y codificación de las causas de muerte, lo que puede tomar varios días.
Tasa de Mortalidad por 100,000 habitantes
Por Región
Periodo del -- al --
Región Muertes asociadas a COVID-19 Población Mortalidad
Nivel de Mortalidad por COVID-19:
Esta tabla muestra la tasa de mortalidad por cada 100,000 habitantes por región. De igual manera se presenta un mapa que nos muestra la mortalidad específica para cada región. En adición, el mapa nos ilustra cómo, a medida que aumenta la mortalidad, aumenta la intensidad en color.

Información basada en estimados intercensales del 2021

*Todas las definiciones son establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico

Fuentes de datos: Sistema de Vigilancia de Muertes Asociadas a COVID-19, BioPortal, Puerto Rico Electronic Immunization System (PREIS). Datos intercensales según estimados para el año 2021.

Los datos presentados pasan por un proceso de revisión frecuente, por lo tanto es posible que se actualicen a medida que surja nueva información.

Definiciones usadas para Muertes asociadas a COVID-19:

El Registro Demográfico identifica las muertes que incluyen COVID-19, o su equivalente, entre las causas de muertes en el certificado de defunción y el NCHS asigna el código de ICD-10 U07.1 a aquellas en las cuales se determina que COVID-19 fue la causa subyacente de muerte o un factor que contribuyó a la muerte. El Registro Demográfico y el NCHS consideran para sus estadísticas todas las muertes en las que se haya incluido COVID-19 en el certificado de defunción y se les haya asignado el código U07.1. La codificación se basa en el certificado de defunción completado por el proveedor de atención médica; esta metodología no requiere una prueba de COVID-19 de tipo molecular (PCR) positiva o un resultado de prueba de antígeno. Por otra parte, el sistema de vigilancia de muertes de COVID-19 del Departamento de Salud contabiliza las muertes que cumplan con la definición establecida por el Consejo de Epidemiólogos Estatales y Territoriales (CSTE, por sus siglas en inglés), la cual es distinta de la utilizada por el Registro Demográfico de Puerto Rico.

format_align_leftSistema de Salud

Actualizado el 12/05/2023
Datos de los Sistemas de Salud relacionados al COVID-19
Sistemas de Salud en Puerto Rico
Hospitalizaciones en Puerto Rico por COVID-19

*Todas las definiciones son establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico. Estos datos no incluyen los hospitales de rehabilitación, correccionales, psiquiátricos, hospital de Veteranos ni los CDTs de Vieques y Culebra.

Fuentes de datos: Oficina de Salud Pública de Respuesta y Preparación del Departamento de Salud de Puerto Rico (Bioseguridad). Datos intercensales según los estimados intercensales del 2021.

Los datos presentados pasan por un proceso de revisión frecuente, por lo tanto es posible que se actualicen a medida que surja nueva información.

format_align_leftVacunación

Actualizado el 12/05/2023 12:03 PM
Datos del proceso de vacunación contra el COVID-19
¿Quiénes tienen dosis actualizada?

Datos de Puerto Rico
Datos reportados al

Grupo de edad Personas con vacunas al día
La tabla presenta el conteo de personas con sus vacunas al día, especificado por grupo de edad.

Sexo Personas con vacunación al día
La tabla presenta el conteo de personas con sus vacunas al día, especificado por sexo.

Distribución de la población por sexo y grupo de edad
Masculino
Femenino
Esta gráfica nos muestra el conteo diario de personas con sus vacunas al día y sin sus vacunas al día, por cada grupo de edad y sexo, reportadas al sistema en las últimas 24 horas. Datos intercensales basados en estimados intercensales del 2021.

Población vacunada sobre la población total

Porciento de la población con vacunas al día por Municipio

Municipio Población* Vacunados Porciento*
* Información basada en estimados intercensales del 2021
Esta tabla presenta el porcentaje de la población total vacunada, por municipio. De igual manera se presenta un mapa, que nos muestra el porciento de la población vacunada especificada para cada municipio. En adición, el mapa nos ilustra cómo, a medida que aumenta el porcentaje de vacunación, aumenta la intensidad en color.


*Todas las definiciones son establecidas por el Departamento de Salud de Puerto Rico

Fuentes de datos: Datos obtenidos del Puerto Rico Electronic Immunization System (PREIS). Datos intercensales según los estimados intercensales del 2021.

Los datos presentados pasan por un proceso de revisión frecuente, por lo tanto es posible que se actualicen a medida que surja nueva información.

format_align_leftArchivo Digital

martes, 05 de diciembre de 2023
Informes del Dashboard

format_align_leftVigilancia Genómica

Actualizado el 12/05/2023
Datos de la vigilancia genómica del COVID-19
Proporción de linajes y sublinajes de variantes SARS-CoV-2 de preocupación, interés o bajo monitoreo de Puerto Rico reportadas a la Vigilancia Genómica, por fecha de toma de muestra
En esta gráfica se puede observar la proporción de las variantes de preocupación, interés o bajo monitoreo de SARS-CoV-2 (según definidas por los CDC) de Puerto Rico reportadas a la Vigilancia Genómica por fecha de toma de muestra y desglosado por nomenclatura de la Organización Mundial de Salud (OMS).

format_align_leftDatos

martes, 05 de diciembre de 2023
Descargar los datos del tablero
Tamaño del dataset: Hasta

Alcance

El dataset tiene un tamaño de .
Esto puede tomar hasta unas horas, dependiendo de la velocidad de su conexión de internet

* Para preguntas, reportar algún problema, compartir recomendaciones para la mejora del panel de datos (dashboard), o tener necesidad específica de datos relacionados a COVID-19, favor de escribir a estadisticasdesalud@salud.pr.gov.