Programa de Supervisión de Sistemas Públicos de Agua Potable

  • viernes, 22 de agosto de 2025
  • 3951

Sobre nosotros 

El Departamento de Salud tiene la responsabilidad primaria de administrar (primacía) y hacer cumplir la Ley Federal de Agua Potable Segura (Safe Drinking Water Act, SDWA) otorgada por la Agencia de Protección Ambiental Federal (EPA) desde 1980.  A través de la Ley Estatal Núm. 5 del 21 de julio de 1977, Ley para Proteger la Pureza de las Aguas Potables de Puerto Rico, el Departamento de Salud fiscaliza a todos los sistemas de agua públicos de Puerto Rico (públicos y privados) en cumplimiento con la Reglamentación Nacional Primaria de Agua Potable (National Primary Drinking Water Regulation). 

Bajo la autoridad conferida por las leyes federales y estatales, el Programa de Supervisión de Sistemas Públicos de Agua Potable (Programa Agua Potable) supervisa y determina cumplimiento con los niveles máximos de contaminantes (MCL, por sus siglas en inglés) para alrededor de 90 contaminantes regulados en agua potable, técnicas de tratamiento (TT), niveles de acción (AL, por sus siglas en inglés), muestreo, notificación pública, entre otros requisitos que deben cumplir los sistemas de agua potable. El Programa de Agua Potable ejecuta o impone acciones para llevar los sistemas a cumplimiento con la ley o norma establecida (enforcement) de evidenciarse cualquier excedencia o violación a la Reglamentación de Agua Potable. 

Al momento, el Programa Agua Potable mantiene en su inventario y bajo su supervisión, 463 sistemas de agua públicos.  De estos, 160 son operados por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (PRASA, por sus siglas en inglés) y 303 sistemas que no son de la Autoridad, conocidos como Non PRASA. De los sistemas, Non PRASA, 241 son sistemas comunales (operados por las comunidades) y 62 sistemas son privados (industrias, farmacéuticas, etc.). Entre los componentes de un sistema de agua público se encuentran las plantas de filtración, pozos, tanques de almacenamiento de agua, estaciones de bomba y red de distribución (tubería). 

El Programa de Agua Potable cuenta con ingenieros, oficiales y especialistas de salud ambiental a través de cinco (5) regiones a nivel Isla debidamente cualificado y en adiestramiento continuo. La función principal del Programa es velar por la calidad del agua potable servida al consumidor en todo momento; esto se logra mediante la realización de las siguientes actividades: 

  • Realizar visitas de cotejo, inspecciones y encuestas sanitarias bajo una programación sistemática en todos los sistemas de agua para la identificación y corrección de deficiencias sanitarias. 
  • Mantener supervisión adecuada para asegurar el diseño y construcción de facilidades de agua potable nuevas o sustancialmente modificadas en cumplimiento con la reglamentación nacional primaria, mediante la otorgación de endosos de construcción y operación Requisitos de Endosos de Construcción
  • Imponer autoridad apropiada legal o reglamentaria para obligar el cumplimiento de las regulaciones estatales primarias de agua potable en los casos incumplimiento (Appropriate Enforcement Actions). 
  • Mantener registro o inventario de todos los sistemas de agua públicos en Puerto Rico. 
  • Mantener un Programa de Certificación de Laboratorios para análisis de contaminantes regulados en agua potable. 
  • Mantener un programa de Muestreo de Vigilancia mediante muestreos en la red de distribución de los sistemas en colaboración con los inspectores de salud ambiental. 
  • Requerir o emitir notificación pública a la población según aplique.  
  • Proveer asistencia técnica a los sistemas según es solicitada. 
  • Atender querellas de posible contaminación química o bacteriológica. 
  • Identificar y eliminar posibles conexiones cruzadas en sistemas de agua potable. 
  • Cumplir con los informes anuales, auditorías y sometimiento de información según requerido por ley. 
  • Establecer y mantener planes de acción en casos de emergencia y suplido de agua potable. 
  • Mantener archivo y registro de resultados de muestreo (cumplimiento y vigilancia), violaciones, acciones de enforcement, y sometimiento de información bajo el sistema de informática requerido por la EPA. 
  • Colaborar con la EPA en el muestreo de contaminantes no regulados en agua potable (Unregulated Contaminant Monitoring Rule UCMR). 
  • Desarrollar proyectos especiales. 
  • Participar en activades educativas dirigidas a entidades públicas y privadas y público en general. 
 

Leyes 

 

Informes anuales 

 

Avisos públicos 

 

Enlaces importantes 

Environmental Proteccion Agency (EPA)
Requisitos para endoso de construcción
Información relevante

 

Contactos 

Nivel central                              

Javier O. Torres Urbina, PE, MEM
Director Sección Agua Potable
javiertorres@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7845 

Elba López Fuentes 
Asistente Administrativo
elbalopez@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7845; 7846

Oneida Santiago Sepúlveda, MT, MSS 
Gerente de Programa, PWSS 
onsantiago@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7834 

Rafaela González Roig
Oficial de Salud Ambiental
rafaela@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7834 

Amarilis Domínguez Ayala 
Coordinadora de Proyectos Especiales 
amdominguez@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7841

Carmen Colón Colón
Programadora Tecnología Integrativa
carmen.coloncolon@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7822 

 

Revisión de planos/Endosos de construcción                         

(787) 765-2929 ext. 7835

 

Comunidades Non-PRASA                         

Ana Mendoza Rivera, MT, MSS
Coordinadora Non-PRASA
amendoza@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7821 
 

Coordinadores regionales  

Región Metro                               

Ing. José Díaz Dávila 
jdiaz.davila@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 7846                                                  

Región Este                                

Javier Meléndez Rosado
javiermelendez@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7829

Ing. Jonathan Marrero Mulero
jonathan.marrero@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7844

Región Sur                                

Gladymar Ramos González
gladymar.ramos@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 5725 

Luisa M. Ortíz Vélez
luisa.ortiz2@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 5725 

Región Norte                            

Ing. José Sánchez Vázquez
josanchez@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 7847 

Ing. Marilyn Marrero Marrero
mmarrero@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 5273

Viviana Román Rosado
viviana.roman@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 7848

Fabiola Cordero Valentín
fabiola.cordero2@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 7847

Región Oeste                              

Ing. Alex Ríos Mejías
arios@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 5809                                              

Ayda Mercado Miranda
ayda.mercado@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 5715 

 

Unidad de la Norma de Plomo y Cobreomunidades                          

Loreli Sepúlveda Mercado
Especialista Ciencias Ambientales
loreli.sepulveda@salud.pr.gov 
(787) 765-2929 ext. 5715 
 

Guillermo Alveiro Delgado
Especialista Ciencias Ambientales
alveiro.guillermo@salud.pr.gov
(787) 765-2929 ext. 7850

 

Recientes