Ryan White contigo

  • miércoles, 2 de julio de 2025
  • 778

          

 

 

Conoce el Programa Ryan White Parte B/ADAP en Puerto Rico

¿Tienes un diagnóstico de VIH y necesitas servicios clínicos o de apoyo? El Programa Ryan White Parte B/ADAP está contigo para canalizar tus necesidades a través de los servicios permitidos por la legislación federal. A través de la asignación de recursos, se ofrecen servicios para el tratamiento del VIH en las clínicas del Departamento de Salud, entidades privadas sin fines de lucro y otros proveedores alrededor de la Isla, conforme la particularidad de cada área geográfica. 

El Programa Ryan White Parte B/ADAP debe asegurar que la persona cumpla con los siguientes criterios de elgibilidad.

 

¿Qué servicios ofrece?

El Programa Ryan White Parte B/ADAP ofrece servicios de medicamentos para el VIH, Hepatitis y otras comorbilidades, apoyo psicológico (incluyendo telepsiquiatría), transportación médica, ayuda para atender situaciones de emergencia para el pago de agua, luz y gas, vales de alimentos, vale de emergencia, espejuelos, audífonosbásicos, alimentos, vivienda temporera y mucho más. Todo esto se ofrece a través de clínicas del Departamento de Salud, organizaciones comunitarias y proveedores sin fines de lucro distribuidos por toda la Isla.

 

 

¿Cómo puedo acceder a los servicios?

Para comenzar, solo necesitas comunicarte con nuestro equipo. Te orientaremos sobre los documentos necesarios para verificar si cumples con los criterios de elegibilidad y te referiremos a los servicios más cercanos según tus necesidades.

 

CONOCE NUESTRA RED DE PROVEEDORES

El Programa Ryan White Parte B/ADAP ofrece servicios medulares de salud y apoyo a través de una red de proveedores, que incluye clínicas gubernamentales, municipales, privadas o comunitarias y agencias coordinadoras.

 

Centros de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Transmisibles (CPTET)

Las clínicas conocidas como Centros de Prevención y Tratamiento de Enfermedades Transmisibles (CPTETs) del Departamento de Salud están ubicadas en ocho regiones. En estas clínicas puedes recibir la atención clínica especializada para el VIH. El primer paso es contactar a un manejador de caso clínico que te ayudará a completar tu solicitud.

 

Agencias Coordinadoras

Otros servicios subvencionados por los fondos Ryan White Parte B/ADAP tienen como propósito que la persona con VIH continúe en tratamiento. Estos servicios están disponibles, mediante la contratación de agencias coordinadoras en las ocho regiones del Departamento de Salud. Para recibir servicios esenciales y de apoyo es necesario que contacte a su manejador de caso clínico para cumplimentar el proceso de referido a la organización más cercana. 

 

Medicamentos a tu alcance (ADAP)

El Programa de Asistencia en Medicamentos (ADAP) cubre medicamentos aprobados para tratar el VIH, prevenir enfermedades relacionadas y atender efectos secundarios. También cubre pruebas especializadas y vacunas contra Hepatitis A y B. Los servicios de asistencia ADAP incluye co-pagos, co-aseguros y/o deducibles bajo HIAP (por sus siglas en inglés) para medicamentos de VIH disponibles exclusivamente para pacientes elegibles. Este apoyo está dirigido a personas sin seguro o con cobertura limitada de farmacia.

 

Proyecto especial para Hepatitis C

Desde 2015, el Programa Ryan White Parte B/ADAP apoya a personas con VIH que tienen Hepatitis C. En los centros clínicos de la red de servicios las personas pueden recibir ofrecen medicamentos de última generación y  pruebas especializadas necesarias para el tratamiento completo de Hepatitis C. También se ofrecen las vacunas contra la Hepatitis A y B.

 

Tu voz cuenta

El Programa organiza foros comunitarios y comités de calidad donde proveedores, participantes y expertos colaboran para asegurar servicios accesibles y de calidad. Si deseas más información, puedes llamar al 787-765-2929, ext. 5108, 5109, 5118, 5120 o escribir a calidadrwb@gmail.com.

 

Programa de mejoramiento de calidad

El Programa de Mejoramiento de Calidad se implementa a través de dos comités o grupos principales que buscan garantizar que los servicios clínicos y de apoyo, provistos por entidades subvencionadas con fondos Ryan White Parte B/ADAP en Puerto Rico, sean accesibles y de acuerdo con los estándares de tratamiento mediante el uso del modelo de mejoramiento continuo de calidad. Está integrado por representantes de proveedores de servicios, la administración del Programa Ryan White Parte B, directores de centros clínicos gubernamentales y privados, y consumidores. Las reuniones del Comité Integral de Calidad y las del Comité Guía son trimestrales. Para más información puede llamar al 787-765-2929, ext. 5108, 5109, 5118, 5120 o calidadrwb@gmail.com

 

Comité Asesor de ADAP

Es un ente asesor constituido por médicos especialistas en VIH, infectólogos y personas con diagnóstico de VIH beneficiarias de ADAP que se constituye con el propósito de proveer recomendaciones al Programa ADAP sobre: 1) la integración o eliminación de medicamentos en el Formulario de Medicamentos de ADAP; 2) evaluar los esfuerzos continuos del Programa relacionados a los estándares de cuidado y distribución de medicamentos; 3) las metas y objetivos, tanto a corto como a largo plazo para satisfacer las necesidades de medicamentos de los pacientes elegibles a ADAP; y 4) las tareas que le asigne al comité el/la Director/a del Programa Ryan White Parte B.  Para más información, puede comunicarse al 787-765-2929, Ext. 5103,5135,5136.

 

Grupo de Planificación Comunitaria

Desde el 2008, el Programa Ryan White Parte B/ADAP estableció el Grupo de Planificación Ryan White Parte B/ADAP como cuerpo asesor comunitario para la planificación de servicios de tratamiento y apoyo a personas con diagnóstico de VIH. Esta estrategia responde al requerimiento de la Ley Ryan White HIV/AIDS Treatment Extension Act of 2009, que establece que el recipiente de fondos de la Parte B de la ley coordine reuniones de asesoría periódicamente con personas con diagnóstico de VIH, representantes de otras Partes de la Ley, proveedores y agencias gubernamentales para desarrollar estrategias de planificación comunitaria, así como el Plan Integrado de Vigilancia, Prevención y Tratamiento de VIH en Puerto Rico.

El Grupo de Planificación está integrado por representantes de organizaciones comunitarias, agencias gubernamentales, investigadores, académicos, profesionales de la salud y personas infectadas o afectadas por el VIH; interesadas en mejorar la prestación y calidad de los servicios que se ofrecen a la comunidad. Para más información puede comunicarse al 787-765-2929, extensión 5131 ó 5130, o por correo electrónico grupoplanificacionrwb@gmail.com.

 

Tus derechos laborales

Si tienes VIH, tienes derechos en el lugar de trabajo. El Grupo de Planificación Ryan White Parte B/ADAP desarrolló un material educativo para orientar a las personas con diagnóstico de VIH los derechos que le cobijan en el escenario laboral. El material educativo se desarrolló en dos versiones desde la perspectiva de la persona con diagnóstico de VIH y los patronos. 

 

Trabajando en conjunto

Desde el 2009, el Programa Ryan White Parte B/ADAP retomó como prioridad el restablecimiento de las reuniones con los administradores de las Partes A, C, D y F de la Ley Ryan White en Puerto Rico. El propósito de estas reuniones es fortalecer la coordinación y prestación de los servicios dirigidos a personas con diagnóstico de VIH mediante la colaboración, discusión y toma de decisiones administrativas de las partes que integran la Ley Ryan White en Puerto Rico.

 

 

 

Recientes