Salud priorizará la prevención como punta de lanza para prevenir y combatir enfermedades


Manatí, Puerto Rico (9 de agosto de 2025) - En el Coliseo Juan “Aubín” Cruz Abreu, el secretario del Departamento de Salud, Dr. Víctor M. Ramos Otero, presentó la iniciativa “Salud eres tú”, anunciando que la prevención será la estrategia principal para combatir enfermedades y mejorar el bienestar de la población.

“La encomienda que nos ha dado la gobernadora Jenniffer González es clara: no poner parchos a las situaciones, sino atenderlo todo bajo el impacto de un ecosistema de salud. Esto significa trabajar de manera integral, coordinada y multisectorial para que la salud sea un derecho tangible para todos”, expresó Ramos Otero.

Un ecosistema de salud es un sistema complejo y dinámico que integra a pacientes, proveedores de servicios médicos, tecnología, políticas públicas, financiamiento y comunidad en una red interconectada para promover la salud y el bienestar. Entre sus componentes esenciales se incluyen:

  • Pacientes: el centro del sistema, con su voz, necesidades y participación activa.
  • Proveedores de atención médica: médicos, enfermeras, hospitales, clínicas, laboratorios y profesionales de la salud.
  • Tecnología: telemedicina, registros electrónicos y herramientas digitales que hacen la atención más eficiente y humana.
  • Políticas públicas: leyes y programas que garantizan acceso, calidad y equidad.
  • Financiamiento: recursos para sostener infraestructura, servicios e innovación.
  • Comunidad: líderes, organizaciones y voluntarios que aportan al bienestar colectivo.

El secretario de Salud enfatizó que este modelo permite ofrecer atención más coordinada, reducir costos innecesarios, fomentar la innovación y fortalecer la vigilancia epidemiológica, siempre con la prevención como punta de lanza. “La vacunación, por ejemplo, salva entre 3.5 y 5 millones de vidas cada año; invertir en prevención no es un gasto, es una garantía de vida”, añadió.

La actividad contó con la participación del alcalde de Manatí, Hon. José A. Sánchez, y de altos funcionarios del gobierno y agencias aliadas, incluyendo:

  • Catherine Oliver (ASSMCA)
  • Carlos Rivera, Ayudante General de la Guardia Nacional
  • Suzanne Roig, secretaria del Departamento de la Familia
  • Héctor Vázquez Muñiz, secretario de Recreación y Deportes
  • Josué E. Rivera, secretario de Agricultura
  • Edwin González, secretario de Transportación y Obras Públicas
  • Abner Gómez, comisionado del Cuerpo de Emergencias Médicas

También participaron: el senador Héctor Gabriel González, los representantes Edgardo Feliciano y Jerry Nieves, así como decenas de entidades comunitarias, organizaciones sin fines de lucro, líderes de base de fe y asociaciones de pacientes.

Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como vacunación, orientación nutricional, pruebas de diagnóstico, clínicas de salud mental, actividades recreativas y charlas educativas. “Nuestra meta es que cada persona de Manatí, Arecibo, Barceloneta, Ciales, Florida, Morovis, Vega Alta y Vega Baja acceda a servicios de calidad sin barreras”, puntualizó Ramos Otero.

La iniciativa “Salud eres tú” recorrerá todas las regiones de la Isla durante el resto del año, integrando al sector público y privado, agencias gubernamentales y organizaciones comunitarias para garantizar que la salud pública de Puerto Rico se fortalezca desde la prevención.

“Cuando gobierno, municipios, agencias, sector privado y comunidad trabajan juntos, no solo enfrentamos problemas: transformamos vidas. Ese es el compromiso de este Departamento y de esta administración”, concluyó el secretario.

###