25 jóvenes serán asesores del Secretario de Salud en momentos cruciales
- lunes, 18 de agosto de 2025
- /
- 25 jóvenes serán asesores del Secretario de Salud en momentos cruciales
- 266
San Juan, Puerto Rico (16 de agosto de 2025) – En momentos que los titulares destacan comportamientos antisociales de uno pocos jóvenes, un grupo de chicos -de entre 14 y 21 años— asumió un rol clave en aceptar ser parte del Consejo Asesor Juvenil (CAJ) del secretario de Salud, Dr. Víctor Ramos Otero, ministrando la otra cara de la moneda y reafirmando su compromiso con el bienestar colectivo y con una visión constructiva para la juventud puertorriqueña.
La actividad congregó a los 25 jóvenes de diferentes municipios, acompañados de sus familiares y colaboradores de la Sección de Madres, Niños y Adolescentes (SMNA), adscrita a la Secretaría Auxiliar de Servicios para la Salud Integral (SASSI) del Departamento de Salud. Para el secretario de salud, escuchar el sentir de los jóvenes es necesario ya que tienen una óptica diferente a la de los adultos.
"Como secretario de Salud, quiero enfatizar la importancia crucial de escuchar y darle participación a los jóvenes en la toma de decisiones que afectan su salud y bienestar. Los jóvenes son el presente de nuestra sociedad y su voz es fundamental para abordar los desafíos de salud pública que enfrentamos. Al escuchar sus perspectivas y experiencias, podemos ver algo que los adultos no tenemos alcance y así poder diseñar programas y políticas más efectivas que respondan a sus necesidades y prioridades. La participación juvenil no solo es un derecho, sino una oportunidad para empoderar a los jóvenes y fomentar su liderazgo en la promoción de la salud y el bienestar en sus comunidades. Tenemos una gobernadora -Jenniffer González- que desde antes y ahora como gobernadora ha promovido la participación de la juventud, así que esta iniciativa va acorde a esa visión", dijo el pediatra Ramos Otero.
La directora a cargo del Consejo, Dra. Gloria Montalvo, añadió: "Llevo muchos años trabajando con jóvenes. Es fundamental que como sociedad reconozcamos el valor de la juventud y les brindamos espacios para expresarse y participar en la toma de decisiones. Al hacerlo, no sólo estamos invirtiendo en su presente y futuro, sino en el futuro de nuestra sociedad en general. Recientemente vimos a jóvenes cometiendo acciones trágicas y muy lamentables. Pero hoy anunciamos que tenemos jóvenes dispuestos a ayudarnos a identificar soluciones innovadoras para los problemas de salud física y mental que enfrentamos".
"El CAJ actuará como organismo consultor dentro del Departamento de Salud, orientado por el Modelo de Desarrollo Positivo de la Juventud. Este enfoque sitúa a los jóvenes como agentes válidos del cambio, con capacidad para aportar en la formulación de políticas, planes y proyectos en salud pública que respondan a sus circunstancias y aspiraciones", detalló el secretario de Salud.
El término para estar en este el CSJ es dos (2) años, mediante un proceso donde se abre una convocatoria dirigida a jóvenes de 14 a 19 años que deseen comprometerse con el mejoramiento del bienestar juvenil en la isla. "En esta iniciativa, representa un paso firme hacia la inclusión de nuevas voces en decisiones que les conciernen directamente."
La médico Montalvo explicó que “los jóvenes recibirán un espacio de participación activa, con reuniones mensuales para diseñar y ejecutar su plan de trabajo según las prioridades identificadas. También colaborarán en la elaboración y evaluación de la Propuesta de Título V de la SMNA, podrán representar al Departamento en actividades locales o nacionales, y aportar en iniciativas de promoción de salud para adolescentes”.
###