Influenza Aviar Tipo A - H5N1
- sábado, 11 de enero de 2025
- 2976
Influenza Aviar Tipo A - H5N1
¿Qué es la influenza aviar tipo A - H5N1?
El H5N1 es una cepa altamente patógena de la influenza aviar que afecta principalmente a las aves, pero en casos raros puede infectar a humanos que tengan contacto directo con aves infectadas o sus ambientes.
Los virus de la influenza aviar normalmente infectan a animales como aves de corral, animales domésticos, ganado, entre otros. Estos virus infectan las vías respiratorias y gastrointestinales de las aves, provocando que se aloje en su saliva, mucosidad y heces antes de ser eliminado.
Las infecciones en humanos por virus de influenza aviar pueden ocurrir cuando una cantidad suficiente de virus entra en los ojos, la nariz o la boca de una persona, o cuando es inhalado.
¿Cómo se transmite?
La transmisión ocurre a través del contacto con heces, saliva o mucosa de los animales infectados, sin la debida precaución o equipo de protección.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas en personas son:
- Conjuntivitis
- Fiebre
- Escalofríos
- Tos
- Dolor de garganta
- Dolor de cabeza
- Dolores musculares
- Diarrea
- Congestión nasal
- Dificultad para respirar.
En casos graves puede causar infección de las vías respiratorias, síndrome de dificultad respiratoria aguas y muerte.
En caso de presentar alguno de los síntomas relacionados a la influenza aviar, se recomienda que se mantenga en su hogar, alejado de sus familiares y compañeros.
Periodo de incubación
El periodo de incubación es variable. Se ha observado un periodo de 2 a 5 días, con un rango de 1 a 9 días. Actualmente, la recomendación de los CDC es de monitorear a personas expuestas desde el primer día de exposición (día 0) hasta 10 días luego de exposición.
Tratamiento
Se recomienda iniciar el tratamiento antiviral con oseltamivir lo antes posible para los pacientes ambulatorios sintomáticos que sean casos confirmados, probables o presuntos de infección.
Medidas de protección
- En este momento, la mejor protección contra el virus de Influenza A H5N1 es usar Equipo de Protección Personal cuando esté en contacto con animales o materiales infectados.
- Consumir solo productos lácteos pasteurizados.
- Cocinar completamente los productos de origen animal.
- Practicar una buena higiene de manos.
- Aislarse u observar cuarentena si lo indica un proveedor o un profesional de la salud pública.
Recomendaciones para trabajadores
Se recomienda que todo empleado evite el contacto directo o cercano sin protección con:
- Aves, ganado y otros animales enfermos
- Esqueletos de aves, ganado u otros animales que murieron por causas desconocidas
- La leche cruda
- Vísceras y ubres de vacas lecheras lactantes
- Heces o desechos
- Superficies y agua (como estanques, bebederos, cubetas, canales) en vaquerías o criaderos con animales posiblemente infectados que podrían estar contaminadas con desechos de animales
Recursos