Vigilancia de enfermedades arbovirales


​​​​​​​​​​​​​​​​El Informe de Enfermedades Abovirales  (ArboV) del Departamento de Salud de Puerto Rico recopila la información semanal sobre los casos de dengue, chikungunya y zika, así como los casos acumulados en el año natural. El término "casos sospechosos" se refiere a casos con síntomas y/o signos compatibles a infección por dengue, chikungunya o Zika, reportados al Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Arbovirales. Los "casos confirmados" son casos con prueba molecular (PCR) positiva, mientras que los "casos probables", son casos con prueba serológica (IgM) positiva.
 
Para consultar los informes más recientes de la vigilancia epidemiológica epidemiológica arboviral, aceder al dashboard y descargar datos, favor de acceder al nuevo portal: https://datos.salud.pr.gov
 

Información de interés

 

Orden Administrativa 597

Notificación obligatoria

Bajo la orden administrativa 597 todos los profesionales de la salud, hospitales, centros de servicios de salud, laboratorios, instituciones estatales y otros lugares que brindan servicios de salud deben notificar al Departamento de Salud las enfermedades, condiciones y eventos de salud, incluyendo los resultados positivos, negativos y sospechosos de pruebas de laboratorio asociadas a éstas, que se enumeran en los Anejos I, II y III (Ver sección "Guías y anejos").

 
Implementación del BioPortal

Se introduce el sistema electrónico BioPortal como la herramienta principal para el reporte de enfermedades y condiciones. Este portal es exclusivo para proveedores de servicios de salud y debe ser utilizado a través de https://bioportal.salud.pr.gov. Este portal permitirá un proceso de notificación más ágil y eficiente, facilitando la recopilación y análisis de datos cruciales para la vigilancia epidemiológica y protección de la salud pública.

 
Mejora de la vigilancia epidemiológica

La orden administrativa 597 busca facilitar la captura eficiente de datos para mejorar la vigilancia epidemiológica, desarrollar estrategias de comunicación más efectivas para la comunidad y fortalecer el componente de investigación.

 

Informes anteriores

Año 2024

Año 2023

2020

2019

2018

2017

2016

 

Informes de Zika por Municipios (Oprima Aquí)

Informe_Municipios semana 50-2016

Informe_Municipios semana 49-2016

Informe_Municipios semana 48-2016
Informe_Municipios semana 47-2016
Informe_Municipios semana 46-2016

Informe_Municipios semana 45-2016

Informe_Municipios semana 44-2016
Informe_Municipios semana 43-2016
Informe_Municipios_semana 40_2016

 

Sistema de Vigilancia Activa de Zika en Embarazos (SVAZE)

Informe Semanal SVAZE- Semana 1-39_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-41_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-43_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-45_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-47_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-49_2016
Informe Semanal SVAZE- Semana 1-51_2016

 

Recientes


Archivo Digital

Categorías