¿Qué es el Dengue?


Imagen de Didi Romero sosteniendo un mata mosca.
¿Qué es el Dengue?                            

Para conocer los laboratorios certificados oprima AQUÍ

El dengue es una enfermedad viral aguda transmitida por la picadura del mosquito (Aedes aegypti). Es común en sobre 100 países en el mundo, en las regiones tropicales, incluyendo a Puerto Rico, y subtropicales. El dengue es endémico en la Isla, es decir, que está presente todo el año. 

El mosquito Aedes aegypti, vive cerca de las personas, casas y comunidades. Prefiere lugares de sombra y frescos. Este mosquito se cría en cualquier envase o recipiente donde se acumule agua, ya sea por las personas o por agua de lluvia. 

Existen cuatro tipos del virus del dengue (DEN1, DEN2, DEN3 y DEN4). La persona infectada por uno de ellos queda inmunizada contra ese virus en específico, pero no contra los otros tres. Por lo tanto, se puede contraer el virus hasta 4 veces. 

Se debe estar muy atento a la evolución de los síntomas del dengue, ya que no son muy claros cuando evolucionan a la gravedad. El manejo clínico en estos casos, reduce el riesgo de muerte. Aproximadamente 1 de cada 20 pacientes con el virus del dengue, pueden evolucionar a enfermedad grave, posiblemente mortal.

Material educativo

Denguemetro 

El denguemetro es una herramienta de comunicación para informar a las comunidades sobre su nivel de riesgo de dengue, empleando un sistema de colores de fácil interpretación (verde, amarillo, rojo) basado en la incidencia de casos reportados en los últimos 60 días.

  • Verde - Riesgo bajo: ¡Sigue con las medidas preventivas!
  • Amarillo - Riesgo moderado: ¡Refuerza tus acciones preventivas!
  • Rojo - Riesgo alto¡Actúa de inmediato y protege a tu familia! 
 
El personal de alcance comunitario del Departamento de Salud es el responsable de calibrar el denguemetro semanalmente y colocarlo en la posición correspondiente según los casos de dengue reportados en esa comunidad.
 
Emanadores pasivos
El Departamento de Salud implementa en las comunidades con alta transmisión de casos de dengue, una nueva medida segura y eficaz para tu hogar y para protegerte contra los mosquitos Aedes aegypti.
  • Es un dispositivo en forma de emanador pasivo, compuesto de varias láminas que contienen transflutrina*, un ingrediente activo que desorienta a los mosquitos, impidiéndoles volar, picar, aparearse o permanecer en el lugar.
  • Es fácil de instalar, se puede usar de forma segura en espacios cerrados o semicerrados, funciona 24/7, no tiene olor y elimina los mosquitos hasta por 21 días.
  • Es seguro para las personas y las mascotas si se utiliza según las indicaciones de la etiqueta.
Material educativo sobre emanadores pasivos
* La transflutrina es un ingrediente activo registrado en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés).
 

Información general

Prevención de dengue

Semana de Acción Contra los Mosquitos en Puerto Rico

  •  

Vacunación

Mosquitos y control de mosquitos

El virus del dengue se transmite a las personas por medio de las picadas de mosquitos Aedes aegypti infectados. Este es el mismo tipo de mosquito que transmiten el virus del Zika y del Chikunguya.

  • Este mosquito generalmente pone huevos cerca del agua estancada en recipientes como baldes, tazones, recipientes para los animales, macetas y floreros.
  • Estos mosquitos prefieren picar a las personas y viven tanto en interiores como en exteriores cerca de la gente.
  • El mosquito que transmite el virus del dengue, pica durante el día y la noche.
  • El mosquito se infecta cuando pican a una persona que ya está infectada por el virus. Después, el mosquito infectado puede transmitir el virus a otras personas al picarlas.
Material educativo sobre mosquitos y control de mosquitos

Cásulas informativas para proveedores de salud

 

 

Recientes