Puerto Rico Background Check Program
- viernes, 9 de mayo de 2025
- /
- Puerto Rico Background Check Program
- 569422
Mayo 2025: Inaugurada la nueva oficina del Puerto Rico Background Check Program en Fajardo
Proceso para la obtención de la Ley 300 con Huellas dactilares
PASO 1
La persona o entidad que desee crear solicitudes de Ley 300 debe de solicitar acceso a la plataforma registrándose como proveedor en https://cmsnationalbackgroundcheck.salud.pr.gov/ siguiendo las siguientes instrucciones:
-
Ir al área de Regístrate
- Registrarse como Individuo o entidad y completar el formulario.
- Una vez sometido el programa verificará la información de la solicitud y de ser necesario recibirá una llamada para validar la información
-
Una vez aprobada la solicitud recibirá un correo electrónico titulado (“PRBCP New User Account Login Information”) que contendrá el enlace del sistema, su usuario y contraseña temporera.
PASO 2
Depende del paso anterior y haber recibido un username y password para realizar el siguiente paso:
- Entre al enlace https://cmsnationalbackgroundcheck.salud.pr.gov/ con el usuario y contraseña que recibió por correo electrónico. El sistema pedirá que acepte los términos y condiciones de uso para continuar. Inmediatamente cambie la contraseña a una que se recuerde y por favor anótela y cree las preguntas de seguridad. Al terminar el sistema lo llevara a la página principal.
- En la pantalla principal del Sistema de Credenciales e Historial delictivo podrá crear una nueva solicitud presionando el enlace de Crear nueva solicitud de Ley 300
- El sistema le mostrará la pantalla “Search for Existing Profile’’.
- Ingrese el “SSN” (número de seguro social) y la fecha de nacimiento del solicitante “Date of Birth”.
A: Si el solicitante No existe en el sistema la búsqueda mostrará un mensaje que indica que la persona no fue encontrada y le aparecerá el botón de “Add New Applicant” y el sistema lo llevará a la pantalla de “Person Sumary”.
- Pantalla de “Person Sumary”: El proveedor deberá completar la información requerida al momento de crear un perfil para la solicitud de la Ley 300:
- Si el solicitante, ha vivido en una dirección diferente en los últimos años, deberá registrar las direcciones anteriores, para agregar una Dirección anterior, haga clic en “Add New’’ en la sección “Prior Addresses” del perfil.
- Si el solicitante, se ha conocido por algún otro nombre legal, deberá ingresar estos otros nombres. Para agregar un alias / nombre anterior, haga clic en “Add New” en la sección Alias/ “Prior Name” del perfil. Aparecerá el cuadro de diálogo “Add Alias”. Ingrese la información del alias para el solicitante; luego haz clic en “Save”.
B: Si el solicitante Existe, debido a que ha realizado el proceso anteriormente, el sistema le presentará la información de su perfil y tendrá la opción de [Add New Application] que es un botón verde en la parte superior del perfil de la persona para crear una nueva solicitud.
- Una vez la pantalla de “Person Sumary” es completada o verificada, se debe presionar el botón de [Next] y el solicitante deberá llenar las otras pantallas siempre presionando el botón de [Next] para poder completar la solicitud. Las pantallas para completar son las siguientes:
- Pre-Employment Information - Información previa a la contratación
- Confirm Applicant Concet – Consentimiento
- Por último, el solicitante deberá realizar una búsqueda en los 3 registros públicos de personas inelegibles a proveer estos servicios. Este paso, se le permite buscar información sobre su solicitante en bases de datos disponibles públicamente que contienen información sobre los ofensores sexuales. Para completar este paso se hace lo siguiente:
- primero debe hacer Left Click en el enlace del registro, el sistema abrirá ese registro en una pestaña aparte de su navegador,
- una vez en el registro debe buscar al solicitante por nombre y apellido y lo normar el que el sistema indique que no se encontró a la persona.
- una vez se haga la búsqueda debe cerrar dicho registro y regresar a nuestro sistema y debe seleccionar el resultado (Cleared: si no apareció o Not Cleared: si apareció en el registro) bajo Research Results y debe de hacer el mismo procedimiento para los otros registros.
Si una persona aparece en alguno de estos registros públicos automáticamente es inelegible para proveer servicio directo a la población y el sistema no permitirá seguir con el proceso de la solicitud.
- Una vez completada la búsqueda en los registros públicos el sistema pondrá disponible el botón de [Submit] y una vez somete la solicitud el sistema enviará un correo electrónico al solicitante con las instrucciones para validar la información en el sistema del Departamento de Justicia, hacerla cita y el pago del servicio. El email se titula: “Notificación para continuar su proceso de background check y Screening Id.”
PASO 3
Debe de haber realizado la solicitud de Ley 300 en nuestra plataforma y haber recibido el Screening Id para realizar este paso:
- Ir a la página web del Departamento de Justicia para continuar el proceso de toma de huellas dactilares (https://applicantservices.pr.gov/), seleccionar el área del Departamento de Salud (Departamento de Salud Residentes de Puerto Rico o Departamento de Salud Solicitantes fuera de Puerto Rico) y entrar como invitado o crear una cuenta utilizando su correo electrónico personal para comenzar el proceso que cuenta con 7 pasos a seguir.
- Paso 1: Información de la transacción: Este paso es informativo y presentará que la razón para la huella es de licenciamiento o empleo y el número de la agencia quien realizara la toma de huellas.
- Paso 2: Importación de Datos: utilizando su número de solicitud (Screening Id): {Número de Screening Id} y su primer apellido.
- Paso 3: Información personal: presentará la información que el sistema importó de la solicitud realizada en nuestro sistema, la persona debe validar que toda su información este correcta y que la dirección sea la dirección física, la información que este en blanco puede permanecer en blanco, con excepción del seguro social, una vez se valide la información se pasa al siguiente paso.
- Paso 4: Información demográfica: presentará la información que el sistema importó de la solicitud realizada en nuestro sistema y una vez confirmada la misma se pasa al siguiente paso.
- Paso 5: selección de la localidad donde se tomará la huella dactilar: presentará el listado de las máquinas disponible para la toma de huellas y su ubicación, cada localidad, aunque sea la misma tiene su propio calendario y de no encontrar citas en una localidad puede cambiarla para validar disponibilidad en la otra localidad.
- Paso 6: Cita: aquí seleccionara la fecha y hora en la que se presentara a la localidad para tomarse las huellas dactilares y fotografía.
- Paso 7: pago: recopilará la información para poder cobrar el servicio. Imprimir el recibo de pago y llevarlo impreso el día de la cita para la toma de huellas
Huella dactilares
El Puerto Rico Background Check Program requiere que el candidato complete, firme e inicie la autorización para la toma de huellas dactilares y fotografía. La fotografía será parte de la certificación como forma de identificación de quien posee el documento. Para este proceso la persona deberá completar, firmar e iniciar el formulario de autorización de huellas para poder proceder con la toma de huellas dactilares el día de la cita. De no estar de acuerdo NO se llevará a cabo el proceso.
Documentos a presentar el día de la cita para tomarse las huellas
- Completar e Imprimir el formulario de consentimiento para la toma de huellas y llevarlo impreso el día de la cita para la toma de huellas con la información según la identificación que traerá.
- Correo electrónico impreso que incluye el ID de pago
- Identificación aprobada NO VENCIDA. Deberá ser física, NO COPIA y NO DIGITAL las cuales incluye:
Ciudadanos nacidos en Puerto Rico y los Estados Unidos
-
Licencia de conducir original estatal (REAL ID) o federal vigente de forma física NO digital, NO copia
- Tarjeta de identificación original estatal o federal “Real ID”
- Pasaporte (libreta, no tarjeta) original de los Estados Unidos vigente de forma física NO digital, NO copia, NO tarjeta
- Tarjeta original de acceso común del Departamento de Defensa
- Tarjeta original de Identificación Tribal de los Estados Unidos o de la Oficina de Asuntos
-
Indígenas
Todo ciudadano no nacido en Puerto Rico o los Estados Unidos y extranjeros
Pasaporte original (libreta, no tarjeta) de los Estados Unidos vigente de forma física, NO digital, NO copia, NO vencido
o Pasaporte extranjero original con uno de los siguientes documentos de inmigración apropiados:
- Certificado de ciudadanía (N560)
- Certificado de Naturalización (N550)
- Tarjeta de residencia para extranjeros INS I-551 emitida desde 1997
- INS 1-688 Tarjeta de identificación de residente temporal
- INS I-688B, I-766 Tarjeta de Autorización de Empleo
Luego de tomadas las huellas deberá acceder y leer estos documentos
para culminar el proceso de huellas:
|
PUERTO RICO BACKGROUND CHECK PROGRAM
Visión
Proteger a las poblaciones más vulnerables que se encuentran recibiendo servicio de cuidado directo.
Misión
Llevar a cabo verificación de credenciales e historial delictivo a toda persona vinculada a la provisión de servicios a niños, personas de edad avanzada y personas con impedimentos, con la misión de evitar el maltrato, la negligencia, apropiación ilegal, abuso físico, psicológico o sexual, al igual que otros abusos contra los niños, personas de edad avanzada y personas con impedimentos, tanto en sus propios hogares como en centros de cuidado, centro de servicios médicos y hospitales entre otros, de trabajadores y proveedores que ofrecen servicios directos a esta poblaciones.
Compromiso
El Departamento de Salud de Puerto Rico mantiene el compromiso de cumplir con la verificación de credenciales e historial delictivo y el cotejo de actualización de historial delictivo rutinario de toda persona vinculada a la provisión de servicios a niños, personas de edad avanzada y personas con impedimentos y sus candidatos a empleo en el cuidado de las poblaciones vulnerables, proveyendo una medida de seguridad adicional dirigida a evitar que estas poblaciones sean maltratadas.
Objetivos
El objetivo del Departamento de Salud de PR es ofrecer un sistema seguro e integrado a múltiples bases de datos que permita proteger a poblaciones vulnerables que se encuentras recibiendo servicio directo de futuros empleados que incumplan con los requisitos de la Ley 300-1999, según enmendada por la Ley 224 del 17 de diciembre de 2015.
Beneficios del Programa
- Garantizar la calidad de los recursos humanos.
- Reducir costos administrativos de los proveedores (ej. seguros, demandas, etc.).
- Disminuir la posibilidad de que las personas encargadas puedan poner en riesgo la seguridad física y mental de los niños y adultos mayores.
- Evitar casos de abuso, negligencia y explotación financiera.
- Cumplir con la Ley vigente.
El programa del Sistema Integrado de Credenciales e Historial Delictivo (SICHDe) tienen como beneficio por Ley que ninguna persona podrá desempeñarse como proveedor de servicios de cuidado, o centros de cuido, según definidos en la Ley Núm. 94 de 22 de junio de 1977, según enmendada, conocida como "Ley de Establecimientos para Personas de Edad Avanzada", así como égidas, casas de salud, auspicio, salud en el hogar, o cualquier otra modalidad que ofrezca servicios a personas de edad avanzada, niños o personas con impedimentos, ni podrá proveer tales servicios en la jurisdicción del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, a menos que haya solicitado y obtenido previamente una certificación de que no aparece registrada en el Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso contra Menores creado mediante la Ley 28-1997, según enmendada; ni en el Sistema de Información de Justicia Criminal creado mediante la Ley Núm. 129 de 30 de junio de 1977, según enmendada, como convicta por ningún delito sexual violento o abuso contra menores, ni por ninguno de los delitos enumerados en este Artículo y relacionados a la Ley 146-2012, según enmendada, conocida como el "Código Penal de Puerto Rico", y a consecuencia aparezca con algún tipo de delito o haya presentado credenciales falsos según aparezca en el Informe del Sistema Integrado de Credenciales e Historial Delictivo (SICHDe) adscrito al Departamento de Salud. El Registro incluye aquellos casos en que la persona se haya declarado culpable en el foro estatal, federal o en cualquier otra jurisdicción de Estados Unidos de América.
Además, el programa comprende de la verificación de credenciales e historial delictivo mantienen una actualización rutinaria de estatus delictivo para la prevención de maltrato o abuso físico, psicológico o sexual al igual que otros abusos contra los niños, personas de edad avanzada y las personas con impedimentos, tanto en sus propios hogares como en centros de cuidado, centro de servicios médicos y hospitales que contendrá los siguientes enlaces:
- Registro de Personas Convictas por Delitos Sexuales y Abuso contra Menores creado mediante la Ley 28-1997, según enmendada
- Registro de Sistema de Información de Justicia Criminal creado mediante la Ley Núm. 129 de 30 de junio de 1977, según enmendada, como convicta por delito sexual violento o abuso contra menores
- Registro de los delitos enumerados en la Ley 300 según enmendada y relacionados a la Ley 146-2012, según enmendada, conocida como el "Código Penal de Puerto Rico".
- Registros Licenciamientos
- Registros de agencias gubernamentales, estatales y federales
- Registros del FBI
- Registros federales o de cualquier otra jurisdicción de Estados Unidos • Registro de Facilidades de Cuido de Menores, Adultos Mayores y Personas con Impedimentos de Puerto Rico.
La plataforma cuenta con estándares de privacidad y seguridad, registros con capacidad de monitorear todo el proceso, informes personalizados y análisis estadístico, además que beneficia y ayuda nuestras poblaciones más vulnerables que se encuentran recibiendo servicio de cuidado directo.
Requisito
Es requisito para toda persona vinculada a la provisión de servicios a niños, personas de edad avanzada y personas con impedimentos. La certificación también será requisito para toda persona vinculada a la provisión de servicios a las poblaciones vulnerables que actualmente se encuentren proveyendo estos servicios y hayan comenzado a proveer estos servicios después de la aprobación de la Ley 300-1999. Adicionalmente, toda persona vinculada a la provisión de servicios a estas poblaciones estará sujeta a un cotejo de historial delictivo rutinario que sirva el propósito de una Actualización de Estatus Delictivo (RAPBACK).
Responsabilidad
El Estado Libre Asociado de Puerto Rico tiene como deber ministerial identificar aquellas herramientas de ley más efectivas para prevenir y erradicar el alarmante problema de maltrato físico, psicológico y mental contra nuestros niños, así como contra nuestros ciudadanos de edad avanzada y las personas con impedimentos. Precisamente, al proporcionar las alternativas de cuidado a niños, personas de edad avanzada y personas con impedimentos en hogares, hospitales, centros e instituciones tanto públicas como privadas, se pretende alejarles de un ambiente hostil y adverso para proveerle su óptimo desarrollo como ciudadanos, protegerles de prácticas lesivas y circunstancias vulnerables en sus vidas.
Una porción significativa de la población está envejeciendo y requerirá de cuidado a largo plazo, duplicándose esa cantidad para el 2025.
- Esta población de adultos mayores es vulnerable particularmente a abuso, negligencia y explotación financiera
- Los records de historial criminal para cualificar potenciales empleados en las facilidades de cuidado a largo plazo usualmente están incompletos.
- Programas de verificación de antecedentes no están estandarizados y la información no es compartida entre las agencias pertinentes.
Certificación final de resultados y notificación
En caso de que los resultados recibidos de la verificación de credenciales e historial delictivo indiquen que no existe antecedente en las bases de datos examinadas, el sistema del Puerto Rico Background Check Program (PRBCP) entre 1 a 90 días, emitirá automáticamente al proveedor una certificación indicando que no existe credencial sobre el candidato en las bases de datos examinadas. El proveedor notificará al candidato y tomará una decisión de continuar o no con la contratación de la persona.
En la eventualidad de que los resultados de la verificación de credenciales e historial delictivo provean información pertinente a la existencia de algún antecedente en las bases de datos examinadas, el (PRBCP) proveerá a través del su sistema una certificación final. El proveedor decidirá si continúa o no con el proceso de reclutamiento. Además, el proveedor notificará la elegibilidad al candidato, el cual tendrá derecho a apelación ante el Departamento de Justicia (link apelación).
Además, cualquier persona que desee solicitar una revisión administrativa sobre el Certificado expedido por el Puerto Rico Background Check Program, deberá notificarlo al programa presentando su apelación por escrito dentro del término de veinte (20) días, contados a partir de la fecha de notificación de dicho Certificado. En la solicitud de revisión se hará constar específicamente los fundamentos en los cuales se basa la solicitud y se presentará la evidencia correspondiente. La presentación de una solicitud de revisión no afectará la validez o vigencia del Certificado emitido a menos que medie una orden especial del Departamento de Salud.
Oficina del Puerto Rico Background Check Program en San Juan
Detras del Hospital Psiquiatrico
Rio Piedras,PR
Google Map: Buscar como OIAT
Oficina del Puerto Rico Background Check Program en Fajardo
Google Map:
Documentos
- Privacy Act Statement
- Noncriminal Justice Applicant's Privacy Rights
- Ley 224: presione aquí
- Solicitud de Autorización para tomar huellas y hacer Background Check para traer completado en dia de la toma de huellas Inglés: presione aquí
- Solicitud de Autorización para tomar huellas y hacer Background Check para traer completado en dia de la toma de huellas en Español: presione aquí
- Reglamento: presione aquí
- Vista Publica: presione aquí
- Public Notice: presione aquí
- Comunicado de prensa: presione aquí
- Comunicado de prensa 2021: presione aquí