Leptospirosis


Leptospirosis

¿Qué es? 

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica que se presenta principalmente después de lluvias fuertes, cuando entras en contacto con agua contaminada o si se usa para beber o bañarse. La bacteria que causa la leptospirosis puede entrar al cuerpo a través de cortaduras o rasguños, o a través de los ojos, la nariz o la boca. 

¿Cómo se contrae? 

La transmisión de la enfermedad puede ocurrir por contacto directo, con la orina de animales infectados o por contacto indirecto al entrar en contacto con agua, tierra o alimentos contaminados.

Síntomas

Sus síntomas pueden parecerse a varias enfermedades, como influenza, dengue y otras enfermedades hemorrágicas de origen viral. El periodo de incubación es de 2 a 30 días, pero la mayoría de los casos de enfermedad se producen 5 a 14 días después de la exposición.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolor muscular, sarpullido, sufusión conjuntival (ojos enrojecidos), tos, dolor de estómago, náuseas, vómitos, diarreas e ictericia.

¿Cómo prevenir la leptospirosis?

Los casos de leptospirosis pueden aumentar después de un huracán o una inundación, cuando es posible que las personas tengan que meterse al agua contaminada o usarla para beber o bañarse.  Evite el contacto con el orín de roedores y otros animales portadores como: perros, cerdos (incluyendo cerdos vietnamitas) y otros animales de corral (caballos). Disponga adecuadamente de los desperdicios de comidas en zafacones sellados y protéjase si va a estar manejando escombros. Prevén la leptospirosis al evitar aguas u objetos contaminados.

Material Educativo

 

Vigilancia epidemiológica 

Para consultar y descargar los informes más recientes de la vigilancia epidemiológica de leptospirosis, favor de acceder al nuevo portal: https://datos.salud.pr.gov

 

Documentos importantes

 

Informes

Recientes