División para la Prevención de Sobredosis
- viernes, 24 de octubre de 2025
- /
- División para la Prevención de Sobredosis
- 27875
La División de Salud Pública para la Prevención de Sobredosis por Sustancias Psicoactivas es un esfuerzo de la Oficina de Planificación y Desarrollo del Departamento de Salud de Puerto Rico. Busca responder de forma acertada, efectiva y equitativa la situación de opioides y sustancias en Puerto Rico desde una perspectiva multidisciplinaria, salubrista y colaborativa. A través de sus esfuerzos, pretende comprender dicha situación mediante la recopilación, análisis y diseminación de datos e información relevante. Esto, con el fin de atender las necesidades de la población, así como establecer e implementar estrategias contextuales y salubristas que propicien la mitigación de la situación de opioides y sustancias en la Isla.
Con un enfoque en los determinantes sociales de la salud, la División busca fortalecer la vigilancia, prevención, educación y apoyo comunitario en temas de opioides y sustancias. De igual forma, busca promover la toma de decisiones e implementación de iniciativas informadas por la evidencia. Esto, propiciando el desarrollo de política pública que tome en consideración las dimensiones biopsicosociales y de derechos humanos inherentes a todas las personas.
Plan de acción para el abordaje integral del uso de sustancias y enfermedades asociadas en Puerto Rico (2025-2028)
El Plan de acción para el abordaje integral del uso de sustancias y enfermedades asociadas en Puerto Rico (2025–2028) responde a una crisis de salud pública que ha cobrado vidas, exacerbado desigualdades y puesto a prueba la capacidad institucional de Puerto Rico. Es una estrategia que articula a más de una veintena de agencias públicas, municipios, organizaciones comunitarias, clínicas, profesionales de la salud y personas con experiencia vivida. Su objetivo: detener la pérdida de vidas, transformar el modelo de atención, y construir una respuesta multisectorial sostenida, basada en justicia social y evidencia en la salud pública.Alertas de salud
- Alerta de Salud Sustancia Emergente: Metanfetaminas
- Alerta de Salud Sustancias Emergentes: Nitazenos
- Alerta de Salud: Fentanilo
- Alerta de Salud: Xilacina
- Carfentanilo: Información clave para profesionales de la salud y respuesta | Agosto 2025 NUEVO
Boletín informativo
Información de interés: Instituciones de salud
- Directorio de hospitales y centros de diagnóstico con naloxona disponible
- Instituciones con buprenorfina disponible
- Instituciones con protocolo, sin buprenorfina disponible
Material educativo
- Catálogo de talleres PAC NUEVO
- ¿Conoces el uso correcto de los medicamentos? NUEVO
- Definicion de conceptos
- Estrategias de prevención en jóvenes
- Fentanilo de prescripción médica
- Guía de práctica de los CDC para la prescripción de opioides para el dolor
- Guía de preguntas durante visita médica
- Nitazeno: Sustancia emergente
- Reducción de daños
- Riesgos de la Xilacina
- Xilacina - Profesionales de la salud
Material audiovisual
Administración correcta de la naloxonaNaloxona es el antagonista de las sobredosis por opioides legales o ilegales, por lo que este medicamento ayuda a salvar vidas. En este video, les mostraremos como funciona la naloxona en el cuerpo humano y la manera correcta de administrar el medicamento durante la reversión de una sobredosis por opioides. Descarga el brochure: Salva vidas... Reconoce una sobredosis y administra naloxona |
Posters
Vigilancia sindrómica
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Septiembre 2025
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Agosto 2025
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Julio 2025
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Junio 2025
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Mayo 2025
- Reporte Sistema de Vigilancia Sindrómica | Enero-Abril 2025