Invierte en tu vida, cuídate.
- jueves, 18 de septiembre de 2025
- /
- Invierte en tu vida, cuídate.
- 169914
La mejor carta de presentación que tenemos es nuestra salud y la posibilidad de vivir una vida plena y en bienestar en todas sus dimensiones.
Integrar estilos de vida saludables a nuestra rutina diaria puede tener grandes efectos en la salud. Los estilos de vida saludables son hábitos, comportamientos y costumbres que las personas adoptamos para mantener y mejorar nuestra salud física, mental y social.
La Asociación Americana del Corazón destaca 8 pasos esenciales para la salud y la promoción de estilos de vida saludables.
- Mantener una alimentación saludable y balanceada.
- Mantener un peso adecuado.
- Realizar actividad física, se recomienda realizar al menos 150 minutos a la semana de actividad física moderada.
- Prevenir y/o mantener adecuadamente la diabetes y los picos de insulina.
- Monitorearse los niveles de colesterol en sangre.
- Monitorearse los niveles de presión sanguínea.
- Evitar y/o reducir el consumo de tabaco y nicotina.
- Procurar un descanso restaurador a través de buenos hábitos del sueño.
Otras estrategias importantes para cuidar de nuestra salud incluyen:
- Tener una vida social activa.
- Incluir la visita anual con un profesional de la salud en nuestra rutina.
- Tener una visita dental al menos 2 veces al año.
- Planificar los cernimientos de rutina como lo son:
- Evaluación médica de rutina al menos una vez al año
- Exámenes y laboratorios de glucosa, colesterol, presión arterial, según la recomendación de tu médico o especialista
- Examen de la vista al menos cada dos años
- Cernimiento preventivo de cáncer
- Para mujeres:
- Evaluación ginecológica y examen de Papanicolau, al menos una vez al año
- Para hombres:
- Examen de la próstata
Aunque hay muchos factores que pueden influir en nuestra salud y las condiciones que podamos tener, es importante que reflexionemos sobre cuáles son aquellos que podemos modificar y cuáles no. Asimismo, debemos asumir la responsabilidad de tomar las decisiones que nos permitan protegernos y cuidar de nuestra salud basado en la información más actualizada sobre nuestra realidad.
Para dudas y preguntas especificas sobre su salud, consulte a su médico o especialista cómo puede cuidar su salud.
Referencias:
- Lloyd-Jones, D. M., Allen, N. B., Anderson, C. A., Black, T., Brewer, L. C., Foraker, R. E., Grandner, M. A., Lavretsky, H., Perak, A. M., Sharma, G., & Rosamond, W. (2022). Life’s Essential 8: Updating and enhancing the American Heart Association’s construct of cardiovascular health: a Presidential advisory from the American Heart Association. Circulation, 146(5). https://doi.org/10.1161/cir.0000000000001078
- La American Heart Association agrega el sueño a la lista de salud cardiovascular. (n.d.). American Heart Association. https://newsroom.heart.org/news/la-american-heart-association-agrega-el-sueno-a-la-lista-de-salud-cardiovascular